
En este post explico paso a paso cómo realizar una búsqueda en Google para saber el posicionamiento por países de un sitio web. Esto será especialmente interesante para todo aquel que quiera saber el posicionamiento que tiene su página web según las palabras clave más importantes.
En nuestro post anterior hablé sobre cómo realizar búsquedas limpias sin que Google nos rastreara. Así evitamos que nos dé resultados modificados según nuestro comportamiento. Estos son datos que el buscador va guardando en sus bases de datos cada vez que navegamos en la red. Para evitar este rastreo y asegurar un resultado correcto podemos usar de forma gratuita un buscador proxy online.
En esta ocasión vamos a usar este mismo método para ver el ranking de nuestro sitio web con total seguridad de que Google no modificará los resultados según el perfil que Google tiene almacenado sobre nuestras búsquedas y comportamiento en la red.
Listado de buscadores proxy
Aunque Google sabe que estamos navegando desde Proxy, no puede saber quién o desde qué IP estamos navegando. Por tanto, si lo que queremos es saber el posicionamiento real de un sitio web, necesitamos navegar a través de proxy. Y la manera más sencilla y gratuita es usando uno de los sitios que encontramos a continuación:
Pasos para realizar la búsqueda
Una vez hemos entrado en uno de estos buscadores proxy, introducimos en la barra del buscador el sitio de Google que nos interese, ya sea Google.com para comprobar los resultados a nivel global, o Google.es (o el dominio de tu país) para ver los resultados regionales o locales.
Tenemos dos opciones:
- Introducimos www.google.com. De esta forma nos aparecerá la página principal del buscador y ahí podemos buscar las palabras clave que nos interesen. Esta forma es la más sencilla pero aveces Google nos devuelve un error o no nos permite la búsqueda. No sé muy bien porqué sucede esto, pero me imagino que al Oraculo no le gustará que busquen de manera “oculta”.
- Introducimos el enlace directo a la búsqueda. Al introducir directamente el enlace con la búsqueda que nos interesa nos aseguramos de que el buscador proxy no será bloqueado por Google. Introduciremos el dominio del buscador + el search query separado por el signo “+”. Un ejemplo para la búsqueda “posicionamiento en buscadores” sería el siguiente:
http://www.google.com/search?q=posicionamiento+en+buscadores
Los resultados que nos va a dar el Buscador Proxy siempre tendrán algo de publicidad. Si no quieres esta publicidad (contraprestación por ser un servicio gratuito) podemos irnos a Buscadores Proxy de pago.
Espero que les haya parecido útil este post.
acabo de mirarlo por primera vez no sabia como se hacia, buen post
curioso…desconocía esto
Buena info. Gracias,Probaré lo expuesto aquí.
Genial!! Luego lo pruebo, a ver si puedo sacar información relevante.
Gracias!
Buenas tardes,
Me pareció muy interesante para comprobar lo de alltradonline.- Lo cierto es que gracias a estas informaciones nos permite mejorar y entender mucho mejor el tema internet para ser competitivos. Si necesitais alguna cosa, no dudéis en hablar con nosotros.
Muchas gracias.
Un saludo
Gracias he comprobado mi web
Pues la verdad que desconocia esto y me parece fantastico, no sabia que existia esto y creo que es fenomenal, tendria que haber mas sitios para estas cosas.