Las nuevas claves del éxito en SEO Local para 2016

google-ranking-results

Le he puesto este título rimbombante a la entrada de hoy simplemente para que se sientan atraídos a leerla pero hoy en realidad simplemente quiero reflexionar un poco sobre el intrépido y vertiginoso desarrollo que ha sufrido el SEO en los últimos años.

La clave para el SEO en 2016

Creo que el “posicionamiento web” ya no es más que un pequeño elemento dentro de todo un conglomerado mucho mayor de elementos que hay que tener en cuenta para posicionarse en los buscadores.

Para mí la clave del éxito en el SEO Local se ha evidenciado claramente en este último año: no hacer trampas. Tras estos casi 10 años trabajando y estudiando el posicionamiento web a nivel local y nacional, he llegado a la conclusión de que aquel que hizo “trampas” con los backlinks y otras tácticas de sombrero negro lo está pagando ahora.
 
Cuánto me alegro hoy de que nunca nos vieramos tentados a usar herramientas de este tipo para generar tráfico falso con backlinks peligrosos porque lo veo reflejado en el posicionamiento web de nuestros clientes y en el de nuestra propia empresa.
Porqué iba nadie en China o en Indonesia a interesarse por el electricista de Tenerife que quiere captar clientes aquí? Es completamente absurdo intentar engañar a Google haciéndole creer que de buenas a primeras a 5.000 personas de todo el mundo les interesa muchísimo el restaurante libanés que está en el sur de la isla. ¡Y por sólo 15 dólares!
Siendo honesto y pensando de manera coherente es mucho mejor lograr crear vínculos reales y de valor, que van a dar los indicadores correctos al Oráculo de que un sitio web es realmente interesante.
 
Todo esto siempre y cuando hablemos de páginas web que se quieran posicionar en sectores “normales”. Si hablamos de turismo, hostelería y otras actividades de gran competencia, ya es cuestión de cuánto dinero se está invirtiendo en publicidad y de analizar en profundidad todos los aspectos relacionados con la imagen y el márketing aplicado a la entidad o empresa que se esté intentando posicionar. Aquí un SEO podrá realizar el trabajo On-Page y de ahí en adelante es todo Marketing.
 

La evolución del Oráculo

El algoritmo de Google está siendo redefinido constantemente y con tanta frecuencia que los cambios en los SERPs se suceden a una velocidad de espanto. Ya no sé ni cuántos animales del zoológico tienen en los rastreadores. El panda, la grulla, el tigre… ah, no esa era otra película…
Los ingenieros del Oráculo están alcanzando su objetivo de lograr resultados de búsqueda acordes a lo que realmente quiere y busca el usuario.
 
Es hora de centrarse en los valores de los sitios web y de lo que representan. Hay que pensar mucho más en márketing online que en posicionamiento web. Hacer SEO On-Page es muy sencillo. Sigue todos los pasos y a trabajar horas y horas optimizando. Pero si lo que el sitio web representa o intenta vender no es ni creíble ni honesto no vamos a lograr nada.
 
Inteligenica artificial. Google se está convirtiendo realmente en la idea que represntaba el Oráculo de “El Mago de Oz”. El todopoderoso que todo lo sabe.
 
Y es que realmente es así. Pregúntale cualquier cosa a Google y te responderá con esa vocecita de mujer tan melosa. ¿Cuándo nació Michael Jackson? y ahí viene una respuesta clara y concisa de lo que quieres.
 
Me encanta hacia donde nos dirigimos en términos de SEO porque ahora más que nunca es hora de ser honestos y de estrujarnos la cabeza para ser creativos a la hora de posicionar nuestra marca, producto, servicio, etc.

Un breve repaso de las claves para el posicionamietno web honesto

A los 12 consejos SEO para mejorar tu posicionamiento web yo le añadiría los siguientes:

  • Psicología inversa
  • Llamadas a la acción (“Beba Coca-Cola”. Házle la vida fácil al usuario y dile por dónde hay que ir)
  • Enlaces internos (aprende de los blogeros)
  • Velocidad, velocidad, velocidad. Si tu web no carga en 2 segundos revisa tus imágenes, códigos y elimina todo lo que sobre. Si sigue igual cambia de Hosting.

Y tú que sugieres?

Deja un comentario