
A veces nos preguntamos cómo Google (así como otros buscadores) sabe cuáles son nuestros gustos, aficiones e intereses. Pues sencillamente porque rastrea nuestras búsquedas y nuestro comportamiento en la web.
Últimamente me he estado interesando en temas de musculación y nutrición saludable, así que estuve buscando un poco en Google para aprender algo sobre el tema y así fui haciendo clic en ciertas páginas que encontré interesantes. Unos días más tarde me di cuenta de que los anuncios que aparecían en los banners de los sitios web que visitaba estaban relacionados causalmente con musculación y nutrición… ¿¡Qué extraño!?
Esto te sonará porque nos sucede constantemente a todos, especialmente cuando acudimos al Oráculo para nuestras búsquedas.
Así que empecé a hacer pruebas para tratar de averiguar si los resultados que estaba obteniendo estaban siendo influenciados por los motores de búsqueda, especialmente por Google.
Además, estando tan interesado en SEO y Poscionamiento Web, me interesaba mucho este tema ya que una de las formas de averiguar el ranking o posicionamiento real de una página web es precisamente realizando búsquedas con las palabras clave (o keywords, en inglés) de cada cliente/página web que queramos posicionar u optimizar.
Por tanto, es de vital importancia saber si los resultados que estamos obteniendo son reales y exactos.
Volviendo a mis búsquedas, resulta que cuando estaba buscando términos relacionados con la musculación, y en especial la de un famoso culturista, me di cuenta de que su sitio siempre obtenía el primer lugar!
La siguiente prueba que hice fue con un cliente para el que hemos estado trabajando en su posicionam
iento. Así que estuve testeando las palabras clave de esta empresa a diario durante unas semanas para ver los resultados. Y qué casualidad: de repente este cliente aparece en primera posición de Google después de haber estado en el puesto 16 (6º de la segunda página)…
¿No es extraño? No podía ser cierto ya que estaba un día antes 15 puestos atras …
Solución: no iniciar Sesión
Si Google está rastreando mis consultas de búsqueda, aún sin haber entrado en mi cuenta de Google, esto significa que lo están rastreando es mi IP. Así que probé resetear mi conexión a Internet con el fin de obtener una nueva IP (en mi caso reseteo el router ADSL al tener IP dinámica.
Y viola, los resultados de búsqueda vuelven a la normalidad. Pero esto sólo me duró unos días y al día siguiente volvía a tener los mismos resultados.
Así que finalmente llegué a la conclusión de que no sólo se está rastreando la IP desde la que navego sino también la ubicación!
Resultados finales: Proxy Browsing
Para concluir, el resultado ha sido que la única posibilidad que tenemos de conocer los resultados exactos sin tener que pagar por un servicio externo es buscar un servicio gratuito de navegación a través de proxy. De esta manera, estamos buscando desde una IP diferente cada vez y Google no podrá rastrear nuestra localización exacta (o lo que es lo mismo: nuestra identidad) . Así puedo estar seguro de que voy a obtener los resultados correctos que deberían mostrarse y no lo que Google piensa que yo quiero ver.
Esto es especialmente interesante si queremos navegar de manera privada, como el modo privado de los diferentes navegadores, que realmente lo único que hacen es borran nuestro historial de navegación, pero que siguen revelando a los motores de búsqueda quién está navegando (nuestra IP y ubicación).
Espero que esta información les haya sido de utilidad para la próxima vez que quieran tener resultados veraces.